Exceso de estrés

Motivación para el cambio: puede impulsar a tomar decisiones importantes, como cambiar de trabajo, mejorar la alimentación o practicar actividades relajantes.
Desarrollo de estrategias de afrontamiento: bajo mucha presión, las personas suelen aprender técnicas de organización, manejo del tiempo o búsqueda de apoyo.

Conciencia del autocuidado: el exceso de estrés puede ser la “alarma” que motiva a priorizar el descanso, el ejercicio y la salud mental.
👉 En resumen: aunque el exceso de estrés tiene más efectos negativos que positivos, puede actuar como un maestro interno que obliga a tomar medidas para mejorar la calidad de vida.
¿Quieres que también te muestre los riesgos del exceso de estrés, para que tengas un panorama completo?

la suite page suivant

Laisser un commentaire